Review: El Mito de Sísifo de Albert Camus
- Escritor Nocturno
- 19 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Después de batallar con el semestre en la universidad y tener esta maravilla filosófica leída a medias decidí retomar esta lectura para encontrarme con una visión un tanto deprimente de la vida, y no porque en realidad lo sea, supongo que es un poco la cosmovisión que transmite Camus en este conjunto de ensayos. Es importante tomar en cuenta que su cosmovisión abarca el siglo XX y es bastante distinta a la cosmovisión del siglo XXI. En los ensayos se tratan diversos temas incluyendo la sociedad, la política y la religión y a través de estas el autor nos entrega la complejidad del ser humano de la época, sus creencias sus ambigüedad, así como los problemas morales que afligían al hombre moderno.
El lenguaje y vocabulario es un tanto complejo y se puede volver aburrido y monótono, pero en mi opinión le da continuidad a los ensayos. Se mencionan a otros filósofos contemporáneos y obras de ellos, si no se tiene conocimiento previo se agrega cierta dificultad, pero nuevamente en mi opinión siento que ayuda a que los argumentos planteados tengan bases bien fundamentadas y despierta aquella curiosidad que llevamos dentro como para investigar las obras mencionadas.
En lo personal disfruté bastante de la lectura y la recomiendo bastante. En seguida dejo algunos de las citas que más me gustaron.
“La razón porta un rostro eternamente humano”
“El pensamiento de un hombre es ante todo su nostalgia.”
“Saco así de lo absurdo tres consecuencias, que son mi rebelión, mi libertad y mi pasión.”
“La existencia es engañosa y eterna.”
“La lucha por llegar a las cumbres basta para llenar un corazón de hombre.”
Hasta la próxima.
Comments